EL SISTEMA SOLAR
El sistema solar es inmenso de tamaño y no podríamos recorrerlo entero en la vida que tenemos. No sólo existe un sistema solar en el universo, sino que hay millones de galaxias como la nuestra. El sistema solar pertenece a la galaxia conocida como Vía Láctea. Está formado por el Sol y nueve planetas con sus respectivos satélites. Hace unos pocos de años se decidió que Plutón no formaba parte de los planetas por no alcanzar la definición de planeta.

Como Plutón ya no es considerado un planeta, el sistema solar está compuesto por el Sol, ocho planetas, un planetoide y sus satélites. No sólo están estos cuerpos, sino que también existen asteroides, cometas, meteoritos, polvo y gas interplanetario.
Hasta el año 1980 se pensaba que nuestro sistema solar era el único existente. Sin embargo, se pudieron encontrar algunas estrellas relativamente cercanas y rodeadas por un envoltorio de material orbitante. Este material posee un tamaño indeterminado y está acompañado de otros objetos celestes como enanas marrones o pardas. Con esto, los científicos piensan que debe haber numerosos sistemas solares en el universo semejantes al nuestro.
En los últimos años, numerosos estudios e investigaciones han conseguido descubrir algunos planetas orbitando una especie de Sol. Estos planetas han sido descubiertos indirectamente. Es decir, en mitad de una investigación, se han encontrado los planetas y se han diagnosticado. Las deducciones hacen pensar que ningún planeta de los encontrados puede albergar vida inteligente. A estos planetas que se encuentran lejanos a nuestro sistema solar se les llama Exoplanetas.
Nuestro sistema solar se encuentra en las afueras de la Vía Láctea. Esta galaxia está formada por numerosos brazos y nosotros estamos en uno de ellos. El brazo donde nos encontramos es llamado Brazo de Orión. El centro de la Vía Láctea se encuentra a unos 30.000 años luz. Los científicos sospechan que el centro de la galaxia está formado por un gigante agujero negro supermasivo. Se le denomina Sagitario A.