PLANETAS
El párrafo de introducción sirve para comunicarle a los lectores la idea principal del artículo que van a leer. Puede incluso ser utilizada en la pequeña descripción que aparece en la lista de artículos. Los diferentes tipos de formatos ayudarán a destacar unos textos sobre otros. Lee un poco más para ver cómo puedes dar diferentes formatos a tus artículos.
Usa los Títulos para separar el contenido
Los párrafos cortos hacen que los textos se lean fácilmente. Trata de contar una idea por párrafo para que tus lectores naveguen por tus artículos cómodamente. También puedes destacar las partes más importantes. Lo único que te falta ya es empezar a escribir. Ya hemos rellenado algunos espacios para que veas mejor cómo son los diferenets formatos.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem.

PLANETAS QUE TAL VEZ NUNCA HAZ ESCUCHADO
Los planetas del sistema solar tienen satélites cómo nuestro planeta. Son llamados "lunas" para representarse de una forma mejor. Los planetas que tienen satélites naturales son: Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mercurio y Venus no alcanzan a tener satélites naturales.
Existen numerosos planetas enanos que son de menor tamaño. Son Ceres, Plutón, Eris, Makemake y Haumea. Quizá sea la primera vez que los escuchas, dado que estos planetas no se incluyen en los temarios del instituto. En los colegios se centran en estudiar el sistema solar predominante. Es decir, todos aquellos elementos que son más representativos. Los planetas más enanos necesitaron de las nuevas tecnologías y cámaras digitales para poder ser descubiertos.